Turismo 2040: Las claves que marcarán el futuro de los viajes
noticias
August 8, 2025

Desde viajeros expertos en tecnología, hasta exploradores con propósito, pasando por mercados emergentes que pisan fuerte y mucho más.
La industria hotelera está entrando en una nueva era de oro llena de oportunidades. Según el Boston Consulting Group *1, se espera que el turismo de ocio global triplique su valor para 2040, alcanzando los 15 billones de dólares. Pero este crecimiento no va solo de cifras: va de personas, de motivaciones y de un cambio profundo en cómo y por qué viajamos.
Para ti, hotelero, esto no es solo una historia de crecimiento. Es una llamada a la acción. La nueva generación de viajeros ya está aquí, y viene dispuesta a cambiar las reglas del juego.
*1.The $15 Trillion Opportunity in Leisure Travel - Boston Consulting Group (2025)
Un boom global con impacto local
Según la Organización Mundial del Turismo (UN Tourism) *2, las llegadas internacionales crecieron un 5 % en el primer trimestre de 2025, superando en un 3 % los niveles prepandemia. Los mercados emergentes como Asia-Pacífico, África y Oriente Medio lideran esta recuperación, impulsados sobre todo por el turismo doméstico y regional.
África ha registrado un aumento del 9 % en llegadas, mientras que Asia-Pacífico ha subido un 13 %, con el noreste asiático disparándose hasta un 23 %.
*2.UN Tourism World Tourism Barometer | Global Tourism Statistics – UNWTO, UN Tourism Data Dashboard | Key Indicators – UNWTO & International tourist arrivals grew 5% in Q1 2025 - UNWTO
Además, Hosteltur *3 destaca que 108 de los 117 países analizados están creciendo en turismo, con Asia y Oriente Medio a la cabeza. Esto marca un cambio de poder en el mapa turístico mundial: los mercados emergentes están tomando el protagonismo.
*3. Segmentos al alza (y a la baja) entre las tendencias del turismo para 2025 & Qué tendencias marcarán el ritmo del turismo en 2025 - hosteltur.com
La próxima ola de viajeros globales viene de países emergentes como China, India, Arabia Saudí, Vietnam, Bulgaria y Camboya, superando a los clásicos como EE. UU., Reino Unido o Alemania. ¿Por qué? Por tres razones clave:
- Una clase media en expansión
- Jóvenes hiperconectados y digitales
- Motivaciones culturales, de bienestar y experiencias auténticas
Se estima que el turismo doméstico, en especial en estos mercados, generará casi 12 billones de dólares para 2040, mientras que el turismo regional se triplicará hasta superar los 2 billones.
Desde HBX Group confirman esta tendencia: Asia-Pacífico es el motor del crecimiento global. Países como Japón, India y China lideran las reservas, impulsados por una clase media creciente, viajes dentro de la región y destinos emergentes como Laos y Camboya, que se benefician de mejor conectividad y campañas turísticas respaldadas por sus gobiernos.
Conoce al nuevo viajero: joven, consciente y conectado
Millennials y Gen Z ya son los huéspedes más influyentes. Viajan más, gastan más, exigen más… y comparten cada momento online. Ellos marcan tendencia. ¿Sus rasgos clave?
- Digitales por naturaleza: Reservan, hacen el check-in y comparten desde el móvil. La experiencia digital es tan importante como la física.
- Buscan experiencias: Valoran el bienestar, la cultura y la personalización.
- Viajan con valores: Les importa la sostenibilidad, la inclusión y las decisiones éticas.
👉 ¿Quieres saber cómo atraerlos y fidelizarlos? No te pierdas nuestro artículo: Estrategias para atraer y retener a los viajeros Millennial y Gen Z.
¿Qué les mueve a viajar?
Según Hosteltur *4 y Club Med, estas son las motivaciones que están definiendo el turismo en 2025 y más allá:
- Bleisure en auge: La mezcla de trabajo y ocio vuelve con fuerza, sobre todo en torno a eventos y congresos.
- Viajes según el estado de ánimo: Se elige destino según lo que se necesita sentir: calma, creatividad o aventura.
- Turismo regenerativo: Quieren dejar los lugares mejor de lo que los encontraron.
- Coolcations: Escapar del calor está de moda: veranos nórdicos y retiros en la montaña.
- Conciencia del valor: El 83 % de los viajeros dice que el precio es clave, pero muchos priorizan la calidad frente a la cantidad.
*4. Cuáles son las 7 tendencias que definirán la forma de viajar en 2025 - hosteltur.com
¿Y ahora qué?
Esto no es solo un boom turístico. Es una transformación. El futuro de la hotelería será:
- Conectado globalmente, pero con raíces locales
- Digitalmente fluido, pero emocionalmente auténtico
- Impulsado por valores, no solo por valor económico
Como hotelero, no estás ofreciendo habitaciones. Estás creando experiencias. Las marcas que entiendan qué mueve a los viajeros serán las que ellos elijan, recomienden y recuerden.