Estrategias para atraer y fidelizar a los viajeros Millennial y Gen Z

noticias

August 8, 2025

El sector turístico está viviendo un cambio generacional, y los Millennials y la Generación Z están al mando. Estos viajeros más jóvenes no solo hacen más viajes y gastan más en cada escapada, sino que además influyen en cómo viajan los demás gracias a su presencia digital. Para ti, hotelero, esto es una oportunidad de oro: estás ante un público rentable y que aumenta tu visibilidad.

Como ya explicamos en nuestro artículo sobre Turismo 2040, según un informe de Boston Consulting Group *1, el turismo de ocio global triplicará su valor para 2040, pasando de 5 a 15 billones de dólares. Y gran parte de ese crecimiento vendrá de las generaciones más jóvenes, especialmente en mercados emergentes. El mensaje es claro: adáptate ahora o corre el riesgo de quedarte atrás.

*1.The $15 Trillion Opportunity in Leisure Travel - Boston Consulting Group (2025)

1. Viajar solo es el nuevo lujo

El viaje en solitario está en auge, sobre todo entre Millennials y Gen Z. Ya sea un me-moon (una luna de miel en solitario) o una escapada para desconectar del mundo digital, estos viajeros buscan independencia, bienestar y autodescubrimiento.

Según La Vanguardia *2, las mujeres de la Gen Z lideran esta tendencia, buscando experiencias que les aporten libertad, crecimiento personal y momentos dignos de compartir en redes.

*2. ¿Por qué la generación Z viaja a solas?

¿Qué puedes hacer?

  • Crea paquetes pensados para viajeros en solitario, con itinerarios flexibles.
  • Elimina el suplemento individual para que el viaje en solitario no se perciba como más caro.
  • Comunica claramente tus valores de seguridad, bienestar y conexión cultural.

2. Diseña para las redes, no solo para la estancia

La Gen Z vive online. No solo viaja: documenta, comparte e inspira a otros. Como dice Ricard Santomà (IQS), “cuanto más auténtico es el destino, más likes consiguen… y mejor se sienten”. TikTok e Instagram son sus fuentes de inspiración, reseñas y momentos para presumir.

¿Qué puedes hacer?

  • Invierte en contenido en vídeo corto que sea auténtico y divertido.
  • Anima a tus huéspedes a compartir sus experiencias con hashtags de marca.
  • Diseña espacios instagrameables: azoteas con vistas, interiores con personalidad, carteles originales…

3. Gana visibilidad con distribución inteligente

Si quieres llegar a estos viajeros, tienes que estar donde ellos están: online, en el móvil y en todo el mundo. Plataformas como Hotelbeds, parte de HBX Group, conectan a los hoteles con más de 66.000 distribuidores turísticos en todo el planeta. Juntos, ofrecemos herramientas para aumentar tu visibilidad y potenciar las reservas directas.

¿Qué puedes hacer?

  • Únete a redes de distribución global para ampliar tu alcance.
  • Participa en campañas estacionales que conecten con la Gen Z y su amor por las ofertas.
  • Usa herramientas como Email Booster para activar tu base de datos con estrategias de email marketing automatizado.

4. Personaliza la experiencia

Los viajeros jóvenes no buscan solo una habitación: quieren una experiencia hecha a medida. Están dispuestos a pagar más por extras que sientan que són creados en exclusiva para ellos y que les aporten valor y autenticidad.

¿Qué puedes hacer?

  • Usa la tecnología para personalizar todo el recorrido del huésped. Plataformas como Civitfun, parte de HBX Group, permiten digitalizar y automatizar momentos clave como el check-in online y la selección de habitación, así como recopilar datos que ayudan a personalizar la comunicación previa a la llegada y la experiencia.
  • Ofrece extras personalizados como kits de bienestar, rutas gastronómicas o paquetes para desconectar del móvil.
  • Destaca tus opciones eco-friendly: amenities rellenables, compensación de huella de carbono, etc.

5. Fideliza a través de valores compartidos

Olvídate de los programas de puntos tradicionales. Millennials y Gen Z son fieles a las marcas que reflejan sus valores, especialmente en temas como sostenibilidad, inclusión y comunidad.

Hoy en día, las prácticas sostenibles como la compensación de las emisiones de carbono, o el uso de productos locales, ya no son un plus: son lo mínimo esperado.

¿Qué puedes hacer?

  • Muestra tus iniciativas sostenibles y colaboraciones con proveedores locales.
  • Apoya causas que conecten con tu audiencia.
  • Crea experiencias con impacto social, como talleres con artesanos locales o actividades de voluntariado.

6. Piensa en global, actúa en local

La próxima ola de viajeros vendrá de mercados emergentes como China, India o Arabia Saudí. Aunque el turismo doméstico y regional dominará, las expectativas serán globales.

¿Qué puedes hacer?

  • Localiza tus contenidos y ofertas para distintos mercados.
  • Refuerza la formación de tu equipo en sensibilidad cultural y atención multilingüe.
  • Ofrece experiencias locales auténticas que conecten con viajeros de todo el mundo.

Millennials y Gen Z no solo son los viajeros más influyentes: son los más expresivos, conectados y comprometidos con sus valores. Con el turismo de ocio global en plena expansión, las marcas que sepan conectar con estas generaciones serán las que lideren el futuro de la hotelería.

Así que, ya sea una escapada en solitario, una estancia digna de TikTok o un viaje con propósito… asegúrate de que tu marca forme parte de su historia.

Leer más

noticias

Domina el análisis de datos en tiempo real con Roiback

Por

Roiback

LEER

noticias

Turismo 2040: Las claves que marcarán el futuro de los viajes

Por

Roiback

LEER

noticias

Cambio en el modelo de puja de campañas de pago en Trivago

Por

Roiback

LEER

¿Trabajamos juntos?

CONTACTA