¿Cómo diseñar una estrategia de email marketing efectiva?

noticias

October 28, 2025

Por Adelina Fuster, Loyalty Executive en Roiback.

Un enfoque centrado en el cliente, para hoteleros que buscan resultados reales.

EL EMAIL MARKETING SIGUE MÁS VIVO QUE NUNCA

En un entorno digital saturado de impactos y con múltiples canales compitiendo por la atención del usuario, el email marketing ha demostrado no estar ni mucho menos en el olvido. Al contrario, ha recuperado protagonismo, volviendo con más fuerza que nunca y se ha establecido como uno de los canales más eficaces y rentables para el sector hotelero, siendo uno de los canales con mayor retorno de inversión (ROI).

Este canal directo, personalizable y medible se ha consolidado como una herramienta clave para conectar con los clientes en todas las etapas de su viaje. Y lo más importante: los usuarios siguen interesados en recibir emails que les aporten valor. Según un estudio de 2025 de ZeroBounce (plataforma especializada en verificación de correos electrónicos), el 93% de usuarios revisan su bandeja de entrada al menos una vez al día, y un 41% de estos lo hace buscando ofertas y comunicaciones de marcas afines.

Sin embargo, la efectividad del email marketing no depende de la cantidad de envíos, sino de la calidad de la estrategia. Diseñar una estrategia centrada en el cliente —basada en datos, segmentación inteligente y contenido relevante— es clave para conectar, fidelizar y convertir. A continuación, te contamos cómo hacerlo:

PILARES FUNDAMENTALES PARA CONSTRUIR UNA ESTRATEGIA DE EMAIL MARKETING EFECTIVA:

1 - Conoce a tu cliente: la base de toda estrategia efectiva

Cualquier estrategia de marketing comienza con el conocimiento profundo del cliente. Utiliza los datos que tengas disponibles del motor de reservas, programa de fidelización, CRM, PMS u otras fuentes para segmentar o personalizar por:

  • Tipo de cliente (nuevo, repetidor, fidelizado)
  • Origen geográfico
  • Comportamiento de reserva
  • Preferencias de estancia

⚠️ Cuidado con la hipersegmentación: aunque segmentar es clave, hacerlo en exceso puede llevar a audiencias demasiado pequeñas o mensajes irrelevantes. Es importante saber en qué punto se encuentra tu estrategia y empezar por lo básico: grandes segmentos con necesidades claras. A medida que avances, podrás afinar más.

2 - Complementa tus campañas comerciales con automatizaciones que acompañen al cliente

Las automatizaciones no sustituyen a las campañas comerciales, sino que las complementan. Te permiten acompañar al cliente en su customer journey, desde el primer contacto hasta después de su estancia. Además de mejorar la experiencia del huésped, te ayudan a ser más eficiente, generar oportunidades de venta adicionales y mantener una comunicación constante sin saturar.

Invertir tiempo en diseñar automatizaciones bien pensadas es clave para escalar tu estrategia sin perder personalización.

3 - Crea contenido relevante con un diseño que conecte y esté alineado con tu marca

El contenido de tus emails debe estar alineado con el momento del viaje del cliente. No es lo mismo hablarle a alguien que está soñando con sus vacaciones que a quien ya ha reservado o acaba de regresar. Adaptar el mensaje al contexto es clave para generar impacto.

  • En la fase de inspiración, apuesta por contenido emocional, visual y aspiracional. Imágenes de destino, experiencias únicas o testimonios pueden despertar el deseo de viajar.  
  • En la fase de pre-estancia, el contenido debe ser útil y orientado a la conversión: información práctica, recomendaciones personalizadas, opciones de upgrade o servicios adicionales.  
  • En la fase de post-estancia, es momento de agradecer, pedir feedback y mantener el vínculo. Un simple “gracias por elegirnos” puede marcar la diferencia.

Además del contenido, el diseño juega un papel fundamental. Un email atractivo, claro y fácil de leer mejora la experiencia del usuario y aumenta la probabilidad de clic. Algunas buenas prácticas:

  • Asegúrate de que el diseño esté alineado con la imagen de marca: colores, tipografías, tono y estilo deben ser coherentes con la identidad visual de la cadena.
  • Utiliza diseños responsive, que se adapten a todos los dispositivos.  
  • Evita emails demasiado largos: deben ser breves y bien estructurados, con bloques de contenido claros y jerarquía visual.  
  • Personaliza el contenido en función del segmento: por ejemplo, mensajes distintos para usuarios registrados y no registrados, o adaptaciones según el dispositivo desde el que se abre el email.
  • Incluye llamadas a la acción claras y visibles, que guíen al usuario hacia el siguiente paso.

🔁 Y muy importante: recuerda excluir de tus campañas promocionales a los contactos que ya tienen una reserva activa para las fechas de la oferta. Evitarás generar cancelaciones.

4 - Convierte datos en decisiones

Una buena estrategia de email marketing se basa en la capacidad de medir y mejorar continuamente. Para ello, es fundamental centrarse en las métricas que realmente reflejan el impacto de tus campañas en el sector hotelero.

📊 Consejo práctico: define objetivos claros para cada tipo de campaña (informativa, promocional, fidelización…) y asocia las métricas adecuadas a cada una. No todas las campañas deben medirse con los mismos criterios.

5 - Cuida tu base de datos: calidad antes que cantidad

Una estrategia de email marketing efectiva comienza con una base de datos sólida. No se trata de tener la lista más larga, sino la más relevante. Es preferible contar con menos contactos que realmente interactúan con tus comunicaciones, que con miles de direcciones que no abren, no hacen clic y solo perjudican tus métricas.

Una base de datos de calidad te permite segmentar mejor, personalizar con más precisión y mantener una buena entregabilidad. Para lograrlo:

  • Realiza limpiezas periódicas: elimina contactos inactivos o con rebotes continuos.
  • Crea automatizaciones para recuperar contactos dormidos: antes de eliminarlos, intenta reactivarlos con campañas específicas.
  • Diseña workflows de seguimiento: identifica patrones de comportamiento y actúa en consecuencia.

📌 Y no olvides la reputación de tu dominio: es uno de los factores clave para que tus emails lleguen a la bandeja de entrada y no a la carpeta de spam. Una base de datos mal gestionada, con altas tasas de rebote o quejas por spam, puede dañar seriamente tu reputación. Mantener una buena higiene de datos y enviar solo a quienes realmente quieren recibir tus comunicaciones es la mejor forma de protegerla.

EL EMAIL MARKETING: PIEZA CLAVE DEL CRECIMIENTO HOTELERO

Una estrategia de email marketing efectiva no solo busca vender, sino construir relaciones duraderas. Al poner al cliente en el centro, los hoteleros pueden transformar cada email en una oportunidad para sorprender, conectar y fidelizar.

Te aconsejamos empezar por pequeñas acciones, medir resultados y optimizar. El email marketing es un canal vivo que evoluciona con cada cliente y cada mensaje. Y hoy más que nunca, es una herramienta estratégica para los hoteleros que quieren crecer, fidelizar y diferenciarse.

¿Quieres llevar tu estrategia de email marketing al siguiente nivel?

En Roiback te ayudamos a diseñar campañas que conectan, convierten y fidelizan.

👉 Solicita una consultoría gratuita con nuestro equipo de Loyalty AQUÍ

Leer más

noticias

Think Travel 2025: Cómo la IA está redefiniendo el comportamiento del viajero

Por

Por Felipe Bravo, Head of Digital Marketing en Roiback.

LEER

noticias

Movilidad sostenible para huéspedes y empleados: un paso hacia alojamientos y destinos turísticos responsables

Por

Roiback

LEER

noticias

¡Revoluciona tus ingresos hoteleros ofreciendo lo que tus huéspedes realmente valoran!​

Por

Roiback

LEER

¿Trabajamos juntos?

CONTACTA