De lo lineal a lo circular: cómo evaluar y mejorar la circularidad de tu hotel

noticias

November 17, 2025

Contenido en colaboración con nuestro partner Bioscore Sustainability, consultora de sostenibilidad para empresas turísticas.

La sostenibilidad en la hotelería tradicionalmente se ha centrado en reducir consumos y compensar impactos. Sin embargo, los nuevos modelos empresariales requieren ir más allá: pasar de un sistema lineal, basado en producir, consumir y desechar, a uno circular, donde los materiales, productos y recursos se mantienen en uso el mayor tiempo posible, minimizando residuos y fomentando la eficiencia.

Este cambio responde no solo a las demandas del mercado y de los consumidores, sino también a la evolución normativa. En el sector hotelero, la transición hacia la circularidad representa una oportunidad única para reducir costes, generar valor añadido y diferenciarse frente a una clientela cada vez más consciente. La circularidad puede convertirse en una herramienta estratégica clave para la competitividad hotelera.

Qué significa la circularidad en un hotel

Adoptar un enfoque circular implica analizar cómo se consumen, reutilizan y gestionan los recursos a lo largo de todas las operaciones del hotel: esto abarca desde el diseño de los espacios y la gestión de residuos hasta las decisiones de compra y la relación con los proveedores.

Un Plan de Circularidad permite evaluar la situación del hotel y definir acciones concretas para avanzar hacia un modelo más sostenible. Esto se traduce en beneficios inmediatos: menos residuos, menores costes y una gestión más eficiente.

Ejemplos prácticos de circularidad:

  • Compras responsables: elegir productos reutilizables, reciclados o de larga durabilidad.
  • Reducción de residuos: optimizar buffets, eliminar plásticos de un solo uso y separar correctamente los desechos.
  • Gestión eficiente de materiales: reutilizar textiles, mobiliario y amenities con enfoque circular.
  • Gestión eficiente de la energía y el agua: entendidos como recursos escasos, hay que tomar medidas para reducir su consumo fundamentalmente a través de la producción de energía renovable y la recuperación del agua para el autoconsumo.  
  • Colaboraciones locales: trabajar con proveedores que garanticen cadenas de suministro más sostenibles y de proximidad.

En definitiva, circularidad significa cerrar el ciclo de los recursos y convertir residuos en valor.

Diagnosticar para mejorar: el punto de partida

No se puede mejorar lo que no se mide. Por eso, antes de implementar medidas circulares es imprescindible conocer el punto de partida del hotel. Un diagnóstico de circularidad analiza áreas claves y flujos de materiales, energía, agua, residuos, movilidad y compras para detectar oportunidades de mejora y definir objetivos realistas. A través del diagnóstico, se identifican ineficiencias que permiten priorizar acciones, establecer objetivos realistas y áreas de mejora en la transición hacia prácticas más sostenibles.

La Bioscore Data Platform reúne, analiza y compara toda la información necesaria para iniciar esta transición:

  • Registro y análisis de consumos de electricidad, agua y combustibles.
  • Gestión integral de residuos, con la cuantificación de sus tipos y destinos finales.
  • Indicadores ASG (ambientales, sociales y de gobernanza), que vinculan las prácticas de circularidad con el desempeño ambiental y social de la organización.
  • Herramienta gratuita de diagnóstico de circularidad que evidencia los avances y las áreas de mejora.
  • Benchmarks sectoriales, que permiten evaluar el posicionamiento del hotel frente a otros establecimientos del sector.

Con estos datos, los responsables pueden tomar decisiones informadas y priorizar las acciones más efectivas en términos de impacto ambiental y económico, lo que les permitirá optimizar recursos y maximizar beneficios.

De los datos a la acción: cómo integrar la circularidad

Una vez diagnosticada la situación, llega el momento clave: transformar los datos en acciones concretas y medibles. Acciones habituales en hoteles:

  • Implantar sistemas de recogida y valorización de residuos.
  • Rediseñar procesos de lavandería y mantenimiento para reducir consumos.
  • Elegir proveedores circulares: amenities rellenables, textiles reciclados, mobiliario modular.
  • Formar al personal y establecer objetivos de reducción por departamento.
  • Comunicar los avances a huéspedes, partners y certificadores.

Estas acciones no solo reducen el impacto ambiental, sino que también mejoran la eficiencia y pueden generar ahorros directos en compras, energía y gestión de residuos.

Circularidad y estrategia ASG: una visión integral

La circularidad no debe gestionarse de forma aislada; integrarla dentro de la estrategia ASG (Ambiental, Social y de Gobernanza) del hotel permite:

  • Alinear operaciones con estándares internacionales.
  • Avanzar hacia certificaciones reconocidas.
  • Facilitar auditorías y cumplimiento normativo.
  • Crear una reputación sólida basada en resultados verificables.

Con el apoyo de la consultoría experta de Bioscore, los hoteles pueden desarrollar una estrategia circular adaptada a su realidad operativa, con una hoja de ruta clara y un acompañamiento continuo.

Cerrar el círculo para abrir nuevas oportunidades

Adoptar un enfoque circular permite a los hoteles como el tuyo cerrar el ciclo de los recursos, pero, más importante aún, abre nuevas oportunidades para la innovación, la rentabilidad y la sostenibilidad a largo plazo. Gracias a la combinación de datos, tecnología y consultoría experta, recibes apoyo en este proceso con herramientas de diagnóstico, gestión documental y asesoramiento estratégico adaptado a la realidad específica del hotel.

La circularidad deja de ser un concepto teórico y se convierte en una ventaja competitiva tangible. Descubre cómo tu hotel puede diagnosticar y mejorar su circularidad y empieza hoy a cerrar el ciclo de tus recursos. ¡Escríbenos para que trabajemos en tu plan junto con Bioscore Sustainability!

Leer más

noticias

StayTalks: Cómo la IA Conversacional está transformando el Contact Center Hotelero

Por

Roiback

LEER

noticias

¿Qué buscan los usuarios? Claves para entender y dominar los picos de demanda

Por

Roiback

LEER

noticias

Convierte tu presupuesto de marketing en una herramienta de rentabilidad

Por

Roiback

LEER

¿Trabajamos juntos?

CONTACTA