Abastecimiento sostenible: un pilar importante de la hotelería

noticias

May 16, 2025

Contenido en colaboración con nuestro partner Bioscore Sustainability, consultora de sostenibilidad para empresas turísticas.

Rediseñando la cadena de suministro para un futuro responsable: Proveedores sostenibles

En un sector tan dinámico como el hotelero, la sostenibilidad ya no es un valor añadido: es una expectativa básica de los viajeros y una necesidad estratégica para las empresas. Aunque tradicionalmente los esfuerzos se han centrado en la eficiencia energética, la gestión del agua o la eliminación de plásticos, existe un pilar clave aún poco explotado: la construcción de una red sólida de proveedores sostenibles.

Desde Bioscore y Roiback, queremos resaltar la importancia de incluir proveedores responsables siempre que sea posible en las áreas operativas como un fuerte contribuyente para ayudar a transformar el futuro del turismo.

El rol estratégico de los proveedores sostenibles

Adoptar proveedores sostenibles implica trabajar con empresas comprometidas con prácticas responsables, desde el origen ético de sus productos o servicios hasta su eficiencia energética y su impacto social positivo. Esta red puede incluir desde productores agroecológicos y fabricantes de amenities biodegradables hasta desarrolladores de software eficiente como Roiback (organización neutra en carbono) o empresas de mantenimiento que aplican principios de economía circular.

Trabajar con proveedores sostenibles no solo mejora el desempeño ASG (Ambiental, Social y de Gobernanza) de un alojamiento, sino que también fortalece su diferenciación en el mercado, capta la atención de nuevos perfiles de viajeros conscientes y puede facilitar el acceso a fuentes de financiación verde.

Impacto directo en la experiencia del huésped y los procesos internos de los alojamientos

La incorporación de proveedores sostenibles transforma de manera tangible la experiencia del huésped.

Desde amenities libres de plásticos, elaborados con ingredientes naturales certificados, hasta menús gastronómicos elaborados con productos de origen de Km 0, cada detalle refuerza el posicionamiento ético y sostenible del establecimiento.

Incluso en ámbitos como el diseño interior, el uso de materiales reciclados, textiles de bajo impacto ambiental o mobiliario fabricado bajo criterios circulares, o colaborar con artistas locales en la creación de piezas tradicionales en la decoración del alojamiento, refuerza el posicionamiento sostenible del establecimiento.

La sostenibilidad no solo se percibe, se vive en cada experiencia: en el jabón del baño, en el desayuno con ingredientes de origen local, o en la eficiencia energética del sistema de climatización.

Algunos beneficios clave de trabajar con proveedores sostenibles, implican también una importante transformación en los procesos internos:

· Uso de productos de limpieza biodegradables.

· Elección de lavanderías con políticas de ahorro de agua y reducción de químicos.

· Implementación de software de gestión eficiente.

· Instalación de sistemas y equipos que operan con energías renovables.

· Cumplimiento normativo y alineación con regulaciones ASG y certificaciones ambientales.

· Apoyo a modelos empresariales que promuevan cadenas de valor con políticas de responsabilidad social.

Consolidar una red de proveedores sostenibles

El camino hacia una red de proveedores sostenibles no está exento de desafíos. La disponibilidad limitada de ciertos productos o servicios, especialmente en algunas regiones, puede complicar el proceso. Sin embargo, lejos de ser un obstáculo, esto impulsa a las empresas hoteleras a adoptar una estrategia progresiva de mejora continua.

Buenas prácticas recomendadas:

· Definir criterios claros para la aprobación y evaluación de los proveedores teniendo en cuenta su gestión sostenible.

· Crear políticas internas de compras responsables que involucren a todas las áreas y formar a los equipos de acuerdo a ellas.

· Informar a los proveedores sobre los principios de gestión sostenible de tu empresa y pedirles que se comprometan con ellos.

· Fomentar relaciones a largo plazo con proveedores comprometidos.

· Incluir en tus informes de sostenibilidad, como EINF’s o Memorias, información sobre los principios y resultados de la gestión sostenible de tus proveedores.

En relación a los EINF’s (Estado de Información No Financiera) y Memorias de sostenibilidad, desde el área de consultoría de Bioscore, pueden ayudarte en el desarrollo de estos productos, elaborando tus informes de acuerdo a los requisitos establecidos por la Directiva 2014/95/UE, también conocida como la Directiva de Información No Financiera, traspuesta en la legislación española a la Ley 11/2018, de 28 de diciembre, en el primer caso; o siguiendo los estándares GRI (Global Reporting Initiative), en el caso de las memorias de sostenibilidad.

El objetivo no es la perfección inmediata, sino el progreso constante hacia una cadena de suministro más ética, trazable y resiliente.

Una oportunidad estratégica para liderar el cambio

Incorporar proveedores sostenibles en las áreas de un alojamiento puede ser una decisión estratégica que aporta coherencia a la marca, refuerza la confianza de los clientes y prepara a la empresa para un futuro en el que la sostenibilidad será cada vez más valorada y exigida.

El futuro del turismo está en manos de quienes sepan integrar la responsabilidad en toda su cadena de valor. La elección de proveedores es uno de los pasos decisivos para liderar ese cambio.

Leer más

noticias

Abastecimiento sostenible: un pilar importante de la hotelería

Por

Roiback

LEER

noticias

Email Booster: la herramienta que transforma tu base de datos en ingresos

Por

Roiback

LEER

noticias

4 razones por las que ofrecer Vuelo + Hotel en tu web y hacer despegar tus ingresos

Por

Roiback

LEER

¿Trabajamos juntos?

CONTACTA