Think Travel 2025: Cómo la IA está redefiniendo el comportamiento del viajero

noticias

October 24, 2025

Por Felipe Bravo, Head of Digital Marketing en Roiback.

Tras dos días inspiradores en la sede de Google EMEA en Dublín durante el evento Think Travel 2025, hay algo que ya nadie pone en duda: la inteligencia artificial está transformando radicalmente el sector del viaje y del marketing.

Las conversaciones, la energía y la visión de futuro que se respiraba entre los asistentes dejaron claro que estamos entrando en una nueva era, en la que los datos, la creatividad y la inteligencia se combinan para reinventar la forma en que conectamos con los viajeros.

Felipe Bravo y Evelyn Barba, asistieron a Think Travel 2025 en la sede de Google EMEA en Dublin.

Un futuro viajero en plena ebullición

Para 2040, se prevé que se realicen 2.400 millones de viajes al año en todo el mundo.

Solo cinco mercados —China, Estados Unidos, Alemania, India y Reino Unido— concentrarán el 42% de ese crecimiento, mientras la competencia entre los destinos más populares se intensifica:

  • España: +32% (110 millones de visitantes)
  • Francia: +16% (105 millones)
  • EE. UU: +26% (100 millones)
  • México: +100% (90 millones)
  • China: +37% (90 millones)

Casi la mitad de los viajeros globales (45%) se dirigirán a cuatro zonas calientes: el Mediterráneo, el Sudeste Asiático, el Nuevo Oriente Medio y el Caribe.

La oportunidad es enorme, pero también lo es la competencia. Los destinos y marcas que sepan utilizar los datos y la inteligencia para entender las intenciones de los viajeros serán quienes logren conquistar su corazón… y sus reservas.

El viajero actual ya no es el mismo

El viajero moderno es más curioso, más conectado y más consciente en sus decisiones.

El proceso de reserva dura, de media, más de 300 minutos, y las ventanas de reserva se están ampliando: de 53 días en 2023 a 61 en 2025.

Ya no se busca con palabras clave cortas; ahora se utilizan preguntas más largas y conversacionales —por ejemplo, “¿Dónde puedo ir de vacaciones sostenibles con mi familia en junio?” en lugar de “resorts familiares junio”.

Y con cada búsqueda, las expectativas de personalización aumentan. Los viajeros quieren contenido que entienda sus necesidades, no solo inspiración genérica.

La IA está revolucionando la búsqueda y el marketing

El futuro de la búsqueda será inteligente, multimodal y proactivo —capaz de razonar, planificar y actuar.

En Think Travel, Google presentó cómo AI Mode y AI Overview están transformando la experiencia de búsqueda, ya disponibles en más de 40 mercados de EMEA.

Muy pronto, los viajeros no verán solo una lista de enlaces azules: vivirán una experiencia completa impulsada por IA, capaz de comparar opciones, sugerir itinerarios e incluso realizar reservas por ellos.

Los anuncios estarán integrados directamente en estos entornos inteligentes, conectando la intención con la acción en tiempo real.

La búsqueda ya no es solo una consulta; es una conversación inteligente entre el viajero y la tecnología.

Campañas impulsadas por IA para todo el embudo

La nueva generación de herramientas de Google basadas en IA está redefiniendo cómo captamos la demanda:

  • AI Max: potencia las campañas de búsqueda para identificar nuevas intenciones de viaje aún no exploradas.
  • Demand Gen: alcanza a los usuarios en los entornos más visuales de Google —YouTube, Shorts y Discover— convirtiendo la inspiración en conversión.
  • YouTube: se consolida como la plataforma de streaming número uno para descubrir viajes, influyendo en todas las fases, desde el sueño hasta la reserva.

Estas herramientas crean un ecosistema conectado donde el rendimiento y la narrativa por fin se dan la mano.

SEO y regulación en la era de la IA

A medida que las experiencias de búsqueda con IA de Google se expanden, el SEO también debe evolucionar.

Ya no se trata de optimizar palabras clave, sino de crear contenido semánticamente rico, adaptado a la IA y alineado con la intención del viajero.

Al mismo tiempo, normativas tecnológicas como la Ley de Mercados Digitales (DMA) están remodelando el panorama digital en Europa, cambiando la forma en que los usuarios navegan por los resultados de búsqueda y cómo los anunciantes pueden llegar a ellos.

Comprender estas particularidades regionales será clave para mantener la visibilidad y cumplir con la normativa.

Una nueva era de conexión

Más allá de los datos y las demostraciones, Think Travel 2025 ha sido sobre todo un espacio de conexión, con ideas, con tecnología y entre personas.

Desde la analítica predictiva hasta la hiper personalización, está claro que el próximo gran salto en el sector del viaje vendrá impulsado por una creatividad inteligente basada en datos.

Como profesionales del marketing, ahora tenemos las herramientas, y la responsabilidad, de utilizar la IA no solo para optimizar campañas, sino para reinventar la experiencia del viajero.

En Roiback, esto significa aplicar estos aprendizajes para diseñar estrategias digitales más inteligentes y personalizadas para nuestros hoteles colaboradores en todo el mundo. Porque viajar siempre ha sido cuestión de tiempo y conexión, y con la IA, por fin estamos aprendiendo a dominar ambos.

¿Estás preparad@?

Leer más

noticias

Movilidad sostenible para huéspedes y empleados: un paso hacia alojamientos y destinos turísticos responsables

Por

Roiback

LEER

noticias

¡Revoluciona tus ingresos hoteleros ofreciendo lo que tus huéspedes realmente valoran!​

Por

Roiback

LEER

noticias

Roiback nominada a los World Travel Tech Awards 2025

Por

Roiback

LEER

¿Trabajamos juntos?

CONTACTA